foto home
Audiovisual /

Importante presencia del cine francés en el BAFICI 2025

Festival internacional de cine independiente de Buenos Aires

El cine francés, protagonista en el BAFICI 2025

El Institut français d’Argentine se complace en anunciar la destacada presencia del cine francés en la programación de la 26ª edición del BAFICI, uno de los festivales de cine independiente más prestigiosos de América Latina.

Del 1 al 13 de abril de 2025, el BAFICI tomará Buenos Aires con una selección de películas innovadoras, proyecciones en salas y encuentros con cineastas de todo el mundo. Este año, Francia vuelve a ocupar un lugar central con numerosas películas en competencia y varias retrospectivas dedicadas a figuras clave del cine francés.

¿Qué es el BAFICI?

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) es un espacio único para el cine audaz y de vanguardia, destacando obras que suelen quedar fuera de los circuitos comerciales. Desde su primera edición en 1999, el festival se ha consolidado como una plataforma esencial para cineastas emergentes y producciones independientes de todo el mundo.

El cine francés en el BAFICI 2025

Las películas francesas y coproducciones franco-argentinas estarán presentes en diversas secciones del festival, reflejando la riqueza y diversidad del cine francés contemporáneo.

Competencia Internacional
  • Aimer perdre – Lenny Guit, Harpo Guit (2024, 87’)

  • C’était bien – Linda Lô (2025, 18’)

  • Le Rendez-vous de l’été – Valentine Cadic (2025, 77’)

  • Vingt dieux – Louise Courvoisier (2024, 90’)

  • Bajo las banderas, el sol – Juanjo Pereira (2025, 90’) (Paraguay, Argentina, EE.UU., Francia, Alemania)

  • Stranger Eyes – Yeo Siew Hua (2024, 126’) (Singapur, Taiwán, Francia, EE.UU.)

Competencia Oficial – Vanguardia y Género
  • Barking in the Dark – Marie Losier (2025, 41’)

  • Les Loups – Isabelle Prim (2024, 96’)

  • Extra Life (and Decay) – Stéphanie Lagarde (2025, 21’) (Países Bajos, Francia)

Noches Especiales
  • 227 lunas – Brenda Taubin (2025, 76’) (Argentina, Francia)

BAFICITO (Selección para público joven)
  • Angelo en el bosque misterioso – Vincent Paronnaud, Alexis Ducord (2024, 81’) (Francia, Luxemburgo)

  • Slocum y yo – Jean-François Laguionie (2024, 75’) (Francia, Luxemburgo)

Homenajes y retrospectivas

Homenaje a Antonin Peretjatko:

Este año, el cineasta Antonin Peretjatko, miembro del jurado del festival, recibirá una retrospectiva de sus películas más emblemáticas. Graduado de la École Louis Lumière, Peretjatko es conocido por sus comedias subversivas, como La Fille du 14 juillet (2014) y La Loi de la jungle (2017, presentada en el BAFICI).

Su obra, caracterizada por la combinación de lo absurdo y la sátira social, será celebrada con la proyección de siete películas, incluyendo su primer largometraje documental, Voyage au bord de la guerre (2024, filmado en 16 mm).

Películas proyectadas:

  • French Kiss (2004, 18’)

  • Vous voulez une histoire ? (2016, 10’)

  • La Loi de la jungle (2017, 99’)

  • Panique au Sénat (2018, 18’)

  • Mandico et le TOpsychoPOR (2021, 6’)

  • Les Algues maléfiques (2022, 25’)

  • Voyage au bord de la guerre (2024, 62’)

Homenaje a Jacques Rozier:

El festival también rendirá tributo a Jacques Rozier, cineasta inconfundible y pionero de la Nouvelle Vague. Su estilo único, que oscila entre el humor y la melancolía, será destacado en una retrospectiva que abarca lo esencial de su filmografía.

Películas proyectadas:

Blue Jeans (1958, 22’)

Adieu Philippine (1962, 111’)

Paparazzi (1964, 22’)

Le Parti des choses : Bardot et Godard (1964, 9’)

Du côté d’Orouët (1971, 154’)

Nono Nénesse (1976, 36')

Les Naufragés de l’île de la Tortue (1976, 140’)

Maine Océan (1986, 130’)

Fifi Martingale (2001, 127')

Jacques Rozier : D’une vague à l’autre – Emmanuel Barnault (2024, 60’)

Otros títulos franceses y coproducciones a descubrir

ARTES Y OFICIOS

  • El niño que sueña – Andrés Varela (2025, 68’) (Uruguay, Francia)

CINE SOBRE CINE

  • Dans la chambre du sultan – Javier Rebollo (2024, 98’) (Francia, España)

  • François Truffaut. Le Scénario de ma vie – David Teboul (2024, 98’)

  • Je n’avais que le néant – "Shoah" par Lanzmann – Guillaume Ribot (2025, 94’)

  • Le Cœur ailleurs – Laura Tuillier (2024, 43’)

HACERSE GRANDE

  • What Mary Didn't Know – Konstantina Kotzamani (2024, 54’) (Francia, Grecia, Suecia)

LUGARES

  • Pédale rurale – Antoine Vazquez (2025, 84’)

MÚSICA

  • Misty – The Erroll Garner Story – Georges Gachot (2024, 100’) (Suiza, Francia, Alemania)

  • Susana Rinaldi, libre – Isabel Marcenaro Bouter (2025, 80’) (Argentina, Francia)

NOCTURNA

  • Reflet dans un diamant mort – Hélène Cattet, Bruno Forzani (2025, 87’) (Bélgica, Luxemburgo, Italia, Francia)

RESCATES

  • El inocente – Luchino Visconti (1976, 129’) (Italia, Francia)

  • Jonas que tendrá 25 años en el año 2000 – Alain Tanner (1976, 110’) (Suiza, Francia)

TRAYECTORIAS

  • Un pincement au cœur – Guillaume Brac (2023, 38’)

  • Ce n’est qu’un au revoir – Guillaume Brac (2024, 64’)

  • Les Barbares – Julie Delpy (2024, 102’)

  • Tardes de soledad – Albert Serra (2024, 125’) (España, Francia)

¿Dónde y cuándo ver estas películas?

Del 1 al 13 de abril de 2025.

Salas principales

  • Cine Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659)

  • Teatro San Martín, Sala Lugones (Av. Corrientes 1530)

  • Cultural San Martín, Salas Graciela Borges y Manuel Antín (Paraná 310)

  • Espacio INCAA Cine Gaumont, Salas Leonardo Favio (Av. Rivadavia 1635)

  • Cinépolis Plaza Houssay, Salas 1-4 (Av. Córdoba 2135)

  • Cinearte Cacodelphia, Salas 1-3 (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150)

  • Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken” (Agustín R. Caffarena 51)

Entradas

  • Entrada general: 3.000 ARS

  • Tarifa reducida (estudiantes, jubilados): 2.000 ARS

  • Pase festival (10 funciones): 18.000 ARS

Más información y programación en https://bafici.org/peliculas/

¡No te pierdas lo mejor del cine francés, argentino e internacional en Buenos Aires!

Agenda

cultural