Del 10 de junio al 10 de agosto, el Instituto Francés ofrecerá una selección de películas en línea
que se podrán descubrir gratuitamente en todo el mundo.
Creada en 2020 con el objetivo de proponer películas frente al cierre de los cines, la operación IFCINÉMA A LA CARTA vuelve durante todo el año 2021. Una programación de películas disponibles gratuitamente en streaming serán propuestas cada mes.
David-Pierre Fila / República del Congo República del Congo / 2014 / Documental / 90 min.
"Por los caminos de la Rumba" nos lleva a un viaje con aparente sencillez al otro lado del mundo. La película nos lleva a través de las costas africanas, la cuenca del Congo, Cuba, Ecuador, Costa de Marfil, en un viaje, impregnado de notas familiares. El resultado es la armonía de la belleza de hombres y mujeres, y los paisajes que encarna esta música, el de los viajes, los intercambios y la paz.
Thierry Augé / France / 2012 / Documental / 58min
En la clase de introducción a la dirección orquestal en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París, diez estudiantes siguen las enseñanzas de su apasionada y cálida maestra. Desde los primeros gestos torpes hasta el cara a cara con la orquesta sinfónica.
Karim Moussaoui / 2020 / 15 min
Karim Moussaoui se pregunta qué se acerca más a una ópera en su país, Argelia. Acompañado por un equipo de filmación, viaja al desierto en busca de mujeres a las que se les ha dicho que canten el "Taguerabt" (canción del Gourara) en las cuevas. Durante su viaje, surge una duda: ¿realmente existe este lugar?
Julie Deliquet / 2020 / 15 min
En el cruce de los laberínticos pasillos de la Ópera de la Bastilla y el hospital Gustave-Roussy de Villejuif, dos trayectorias de actrices a punto de encarnar la enfermedad. Jugando con las semejanzas entre los dos espacio-tiempo, y la confusión en cuanto a lo que encierra la ficción o la realidad, la violencia y la pasión de los sentimientos de las dos mujeres se mezclarán tan bien que darán testimonio de diferentes relaciones con lo trágico y la representación.
Se cometen cuatro delitos en el distrito de Montmartre. Todos están firmados M. Durand. El comisario Wens lidera la investigación y descubre las famosas tarjetas de visita de la casa de huéspedes "Les Mimosas". Se registra como huésped. Las fechorías continúan. Creyendo haber encontrado al culpable, Wens interroga a Linz, quien confiesa. Pero al mismo tiempo se comete un nuevo delito. Inspirado en la novela de Stanislas-André Steeman.
Cabascabo de Oumarou Ganda
1969 / Níger / 45min / PAÍS DE RODAJE / Níger, Vietnam
Un fusilero africano de la fuerza expedicionaria francesa en Indochina regresa a Níger, desmovilizado, rico. Está rodeado, celebrado. Generoso, desperdiciará sus ahorros y pronto será abandonado por todos sus amigos. Una de las películas de culto de cineastas y profesores estadounidenses. La respuesta de Oumarou Ganda a la película "Moi, un noir" de Jean Rouch, en la que interpretó su propio papel, el de un tiraillero senegalés alistado en la guerra de Indochina. Restaurado en 2K en 2019. Socios de restauración: Orange Studio, Cinémathèque Afrique, Argos Films.
Zazie dans le métro de Louis Malle
1960 / Francia / 1h29 / SOPORTE ORIGINAL 35 mm
Zazie, de doce años, se baja del tren que llega a la estación parisina, acompañada de su madre, quien la confía al cuidado de su “tío” Gabriel para pasar tranquilamente el fin de semana con su amante. La niña descarada y traviesa, está obsesionada con la idea de tomar el subte pero, para colmo, está cerrado por la huelga. Zazie finalmente hará una visita de la capital, sola o acompañada de una multitud de personajes terrenales y originales que se encuentran durante sus vagabundeos. Cuando encuentra a su madre en la estación, quien le pregunta por su fin de semana, responde con voz cansada: "He envejecido". Basada en la novela de Raymond Queneau.
Le Silence de la mer de Jean-Pierre Melville
Durante la última guerra mundial, un oficial alemán se aloja con un anciano y su sobrina. Enamorado de Francia y su cultura, el oficial los visita todas las noches para hablarles sobre sus diversos pensamientos. Pero los habitantes se oponen a su inquilino con un decidido silencio. La película está adaptada del cuento de Vercors.