foto home
Educación y lengua francesa /

Talleres: Reflexiones sobre prácticas docentes

Talleres

Talleres: Reflexiones sobre prácticas docentes

Reflexiones sobre las prácticas pedagógicas en un contexto hispanohablante para futuros profesores de francés como lengua extranjera 
Objetivo general: Fomentar la reflexión sobre la aplicación de herramientas teóricas y metodológicas en la enseñanza del francés.
Descripción : El ciclo ofrece 3 capítulos que abordan diversos aspectos de la práctica de la enseñanza de lenguas y culturas, en este caso del francés en Argentina o con un público predominantemente hispanohablante. Esperamos fomentar la reflexión sobre cómo las herramientas teóricas y metodológicas proporcionadas por los cursos pueden aplicarse a la práctica docente.

1.       Intercambios interculturales, enfoques por proyectos y enseñanza del francés como lengua extranjera: ¿cómo vincular teoría y práctica?
2.       La inteligibilidad, un baile de pareja.
3.     Perspectivas críticas: deconstrucción de las jerarquías lingüísticas, valorización de las lenguas y culturas minoritarias, compromiso crítico y creación de materiales didácticos.

Capítulo 1: Intercambios interculturales, enfoques por proyectos, enseñanza del francés como lengua extranjera: ¿cómo vincular teoría y práctica?

Por Daniela Spoto Zabala


Capítulo 2: La inteligibilidad, un baile de pareja.

Por Karina Ibáñez


Las lenguas del poder: enfoques lingüísticos de las relaciones internacionales (conferencia en español)

Por Víctor Montoya

Objetivo general: Introducir las/os participantes en el análisis de la dimensión lingüística de las relaciones internacionales.

Descripción: Lejos de limitarse al poder blando, las lenguas son una dimensión de las relaciones militares, económicas y geopolíticas mundiales que merecen una atención especial. A través de la presentación de diferentes conceptos y de casos concretos, este taller permitirá a los participantes integrar mejor la dimensión lingüística a su grilla de análisis de las relaciones internacionales.



Agenda

cultural