foto home
Education - Langue française /

2do encuentro LabelFrancÉducation de América Latina

12 y 13 de junio 2025

Seminario regional LabelFrancÉducation en Buenos Aires

Los días 12 y 13 de junio de 2025, Buenos Aires fue sede del segundo seminario regional LabelFrancÉducation, que reunió a profesionales de nueve países de América Latina. Docentes, coordinadores así como referentes de 43 instituciones educativas, autoridades locales, representantes de otras embajadas francesas en el continente, del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia (MEAE) y de la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero (AEFE), se encontraron en la Alianza Francesa y en la Embajada de Francia en Argentina durante dos jornadas de trabajo intensivo.

Este seminario, organizado por el sector de cooperación educativa y lingüística del Institut français d’Argentine, con el apoyo del MEAE y de la AEFE, y en colaboración con TV5Monde, tuvo como objetivo principal contribuir al fortalecimiento de la red de establecimientos distinguidos con el LabelFrancÉducation. Este sello de calidad es otorgado por el gobierno francés a instituciones educativas, públicas o privadas, fuera de Francia, que ofrecen una enseñanza bilingüe francófona de excelencia, integrando asignaturas no lingüísticas en francés. "El Label” como herramienta de proyección de la lengua, la cultura y los valores educativos franceses, se consolida como un instrumento estratégico al servicio de una francofonía educativa abierta e inclusiva.

Los discursos de Romain Nadal, Embajador de Francia en Argentina, y de Frédéric Depetris, Consejero de cooperación y acción cultural y Director del Institut français d’Argentine, así como la presencia de Juliette Salabert (MEAE) y Linda Naït-Bouda (AEFE), subrayaron con fuerza la importancia del compromiso institucional en el despliegue del LabelFrancÉducation en América Latina. Su participación fue clave para respaldar esta dinámica regional y reafirmar el apoyo de las autoridades francesas al desarrollo de un bilingüismo francófono de calidad.

Hacia un futuro bilingüe, plural y conectado en América Latina

Las mesas redondas y los talleres ofrecidos durante el seminario abordaron una amplia variedad de temáticas concretas, en respuesta a las necesidades y desafíos de las instituciones comprometidas con el bilingüismo en francés y ya galardonadas con el sello. Pero también se incorporaron secuencias especiales para establecimientos interesados en conocer e implementar la propuesta del LabelFrancEducation. Desde el acompañamiento en el proceso de postulación al Label hasta la valorización de la identidad bilingüe una vez obtenido, pasando por los beneficios del hermanamiento entre escuelas y la gestión pedagógica e institucional del dispositivo, cada sesión brindó herramientas prácticas, experiencias compartidas y perspectivas para consolidar proyectos educativos francófonos sostenibles en la región.

A lo largo de esos dos días, se delinearon con claridad varias prioridades: reforzar la formación continua de los docentes, adaptándola a las realidades locales; fomentar sinergias entre instituciones escolares, embajadas y redes culturales; y acompañar trayectorias bilingües coherentes y duraderas, desde la primaria hasta el nivel secundario. Estas jornadas también permitieron construir una visión compartida de la educación bilingüe: inclusiva, intercultural y proyectada hacia el futuro.

En un clima de complicidad profesional y de intercambio de experiencias, y reuniendo a los actores clave de la educación francófona en América Latina, este seminario estuvo animado por una voluntad común de hacer avanzar el bilingüismo francófono en toda la región. 

Mas info


Actualmente, existen en la República Argentina 6 establecimientos LabelFrancEducation:

  • Las escuelas primarias de modalidad plurilingüe (de gestión estatal) en la Ciudad de Buenos Aires “Delfina de Vedia de Mitre”, Olegario Victor Andrade” y “República Francesa”;
  • La Escuela Normal Superior 1 – Provincial 34 “Nicolas Avellaneda” (nivel primario y secundario completos) de Rosario (Santa Fe);
  • La Escuela Normal Superior “Juan Bautista Alberdi” (nivel primario) de San Miguel de Tucumán;
  • El establecimiento trilingüe de gestión privada Academia Argüello (nivel primario desde 5.° grado y secundario completo), de Córdoba.

Agenda

culturel