34° edición del Concurso de cortometrajes “Georges-Méliès”
La 34° edición del Concurso de
cortometrajes “Georges-Méliès” acaba de finalizar, en la que participaron
107 películas provenientes de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Este Concurso está organizado por la Embajada
de Francia en Argentina/Institut français d’Argentine y Uncipar,
con el apoyo del INCAA, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, la
Alianza Francesa de Buenos Aires, Festival Cinélatino, Rencontres d’Amérique
Latine de Toulouse (Francia), LatAm Cinema, Edgard Allan Post, Ala Norte y PCI.
Los cortometrajes debían tratar,
durando no más de 10 minutos, el tema del año: “[INT/EXT – CASA]”,
abordado en forma ficcional, documental, experimental o de animación.
Hubo una selección final de 10
obras:
“Distanciadxs”, de Paula Arancibia Bravo,
Argentina
“Escena del crimen”, de Agustín Alvarez,
Uruguay
“Hipócritas”, de Luciano Nacci, Argentina
“Hugo B”, de Gonzalo Albornoz, Argentina
“Julieta y la luna”, de Milena Castro, Chile
“La olla”, de Pablo Draletti, Argentina
“Lo de adentro” Ramiro Dominguez Rubio, Argentina
“Pasadas por agua”, de Rodrigo Gastiaburo
Estigarribia, Paraguay
“Regreso”, de Marcos Montes De Oca,
Argentina
“Solo cerca del mar”, de Ramiro Ossa Jahr, Chile
Esta selección fue sometida al jurado
final, presidido por Paz Encina (realizadora paraguaya) y compuesto
por Mercedes Morán(actriz argentina), Benjamín Ávila y Ariel
Winograd (realizadores argentinos), Hélène Métailié (coordinadora de
la selección de cortos metrajes del festival Cinelatino de Toulouse), Micalela
Dominguez Prost crítica, documentalista y docente uruguaya) y Rémi
Guittet (agregado audiovisual para el Cono Sur de la Embajada de Francia),
y presentada públicamente en el Festival Internacional de Mar del Plata 2020,
en la sección cortometrajes del programa de Funciones Institucionales
El jurado decidió otorgar los
siguientes premios:
1er premio: “Julieta y la luna”, de Milena Castro (Chile) por la
calidad narrativa en la puesta en escena tanto de imagen como de sonido, el
trabajo del tiempo y fundamentalmente por la valentía tanto a nivel estético
como humano. La directora viajará a Francia para presentar su cortometraje en
el Festival “Rencontres Cinémas d’Amérique Latine” de Toulouse
2° Premio: “Pasadas
por agua”, de Rodrigo Gastiaburo Estigarribia (Paraguay) por tratar el
maltrato hacia la mujer, un tema fundamental en cualquier instancia pero que ha
crecido en tiempos de pandemia, esperando que este trabajo pueda llevar a su
reflexión. El director obtendrá el alquiler de equipamiento de cámara, luces y
sonido por un valor de $15.000 y la realización de un DCP en 2K, así como también la visualización de DCP
final en sala cinematográfica a designar
Mención especial: “Distanciadxs”, de Paula Arancibia Bravo (Argentina) por
abarcar el tema propuesto durante su desarrollo y los dispositivos estéticos con
los que fue realizado el cortometraje.
La 35° edición del Concurso de cortometrajes “Georges-Méliès” será lanzada en marzo 2021, cuando se anunciará el tema del año, el calendario y reglamento, manteniendo siempre el objetivo de este Concurso: incentivar y apoyar jóvenes talentos del cine del Cono Sur así como favorecer la producción y difusión de películas de fuerte identidad cultural.